Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Logística y tecnología, los rubros en los que el talento y visión femenina pueden derribar mitos

    7 de diciembre de 2023

    Las compañías Ransa y TCF se fusionan, dando origen a un nuevo gigante logístico

    7 de diciembre de 2023

    Australia y Nueva Zelanda son nuevas posibilidades de mercado para el café peruano

    6 de diciembre de 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Logística y tecnología, los rubros en los que el talento y visión femenina pueden derribar mitos
    • Las compañías Ransa y TCF se fusionan, dando origen a un nuevo gigante logístico
    • Australia y Nueva Zelanda son nuevas posibilidades de mercado para el café peruano
    • Exportaciones peruanas de alcachofa suman 34.689 toneladas por US$ 101 millones entre enero y octubre
    • DHL Supply Chain abrirá cuatro almacenes automatizados más
    • CT Burgos instala paneles fotovoltaicos con los que reducirá 110 toneladas de CO2 al año
    • Las limitaciones en el Canal de Panamá podrían resultar en la retención de la carga de frutas de Chile, Perú y Ecuador en los puertos
    • Todo listo para instalar primera piedra en las obras de ampliación del Muelle Norte del Puerto del Callao
    ✉ contacto@supplytechred.com
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    Bannerweb-CadenasSuministro
    banner-1
    banner-2
    OPCION 2
    OPCION 3
    rentabiliza tu futuro
    cenfolog
    Banner JWM1
    banner2
    SGE - Outsourcing Banner (785 × 120 px)
    SGE - Outsourcing Banner 2 (785 × 120 px)
    Banner Grupo BPL Oscuro (785 × 120 px)
    • Nosotros
    • Articulos
    • Secciones
      • Supply
        • Abastecimiento y compras
        • Customer Service
        • Demanda
        • E-commerce
        • Habilidades blandas
        • Herramientas Supply
        • Logística inversa
        • Planeamiento
        • Proyectos
      • Tecnología
        • Automatización y Robotización
        • Data analytics
        • Gestión de flotas
        • Gestión de Rutas
        • Logística 4.0
        • Seguridad electrónica
        • Software de gestión
      • Industrias
        • Agro
        • Consumo masivo
        • Dark Kitchen
        • Dark store
        • Farma
        • Manufactura
        • Minería
        • Retail
        • Salud
        • Textil
      • Logística
        • Aduanas
        • Aeropuertos
        • Almacén
        • Comercio Exterior
        • Distribución
        • Legal
        • Navieras
        • Puertos
        • Regulaciones en el transporte
        • Seguridad
        • Servicios de maquila
        • Transportes
    • Especialistas
    • Revista
    • Eventos
    • Videos
      • Entrevistas
      • Galería de Fotos
      • Publirreportajes
    • Publicítate
    • Contacto
    Bannerweb-movil
    banner-2
    banner-1
    OPCION 2
    OPCION 3
    rentabiliza tu futuro
    cenfolog
    Banner JWM1
    banner2
    SGE - Outsourcing Banner (785 × 120 px)
    SGE - Outsourcing Banner 2 (785 × 120 px)
    Banner Grupo BPL Oscuro (785 × 120 px)
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    Portada » La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior
    Articulos

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    Cesar FarfánBy Cesar Farfán26 de mayo de 2023Updated:26 de mayo de 2023No hay comentarios17 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Supply chain security un tema prioritario para la cadena de suministros del comercio exterior, y en agenda permanente de las principales autoridades globales. Todos los días tenemos incidentes que nos impactan a las operaciones y en algunos casos las paralizan por completo, como sucedió a principios de año cuando las manifestaciones políticas bloquearon vías, invadieron fundos y generaron destrozos en los aeropuertos paralizando la cadena de suministros. Esto nos lleva a pensar que hacer; hoy muchas empresas deben incluir en sus matrices de riesgos, los ataques por vandalismo, y como actuar según los niveles de amenaza; mi recomendación es implementar un plan anual de ejercicios y practicas para saber cómo actuar, además de las medidas a implementar en coordinación con las autoridades.

    Otra gran amenaza el narcotráfico la cual desafortunadamente el Perú forma parte por ser un importante productor de cocaína, lo que nos obliga como país a tomar acción, como: la cadena logística implementado sistemas de gestión de seguridad que nos ayuden a reforzar nuestros procesos y capacitación permanente a nuestro recurso humano. Asimismo, no es sostenible que nuestros principales puntos de salida del comercio exterior sobre todo la vía marítima se acelere la implementación de tecnología no intrusiva que garantice el 100% del escaneo de los contenedores.

    Es por ello, por lo que consideramos que los organismos reguladores deben considerar como condiciones técnicas para operar la inclusión de tecnología para la inspección, sobre todo en este lado de la región del mundo donde la droga se produce en grandes cantidades, generando delitos conexos como fraude aduanero, robos a la carga, sicariato e inseguridad en la ciudad por el control de las bandas del narcotráfico.

    Para los que formamos parte en algún eslabón de la cadena logística del comercio exterior, vemos con mucha expectativa el avance año tras año de las iniciativas que coadyuvan a la seguridad en el comercio. Una de ellas que ha dado grandes pazos en la región el programa global de contenedores de la UNODC – Naciones Unidas; una importante iniciativa que gestiona un análisis de riesgo de cada embarque que se mueve por los puertos, donde de manera conjunta trabajan el operador portuario, autoridad aduanera y Policía, esto también facilita la logística porque se minimizan las inspección física, solo haciéndose cuando es estrictamente necesario, contribuyendo a la eficiencia del puerto y a la facilitación al comercio. Hace pocas semanas se instaló el programa de contenedores en el importante puerto de Paita – Piura. Con esta ampliación en Perú del Programa Global de Contenedores, se fortalecen las medidas antidrogas en los dos puertos más importantes del Perú, Callao y Paita, generando con esto más tranquilidad para la cadena de suministros.

    La gran expectativa con los nuevos proyectos portuarios nos ubicará a esta región en un gran atractivo para el comercio marítimo, es por ello que, la cadena de suministros se requiere se implementen medidas tecnológicas para la de inspección aduanera acorde a los riesgos y amenazas globales, que nos permita mitigar la contaminación y faltantes de carga. La tecnología de escáner y otros dispositivos de reconocimiento de carga y personas deben ser de carácter obligatorio al desarrollo portuario y aeroportuarios como principales eslabones de la cadena. Estos equipos sumados a las iniciativas de análisis como el programa global de contenedores, los sistemas de gestión de seguridad de las empresas y certificaciones como el Operador Económico Autorizado – OEA, garantizan operaciones seguras door to door.

    Otro gran riesgo que afecta la cadena de suministros, son los delitos de alta complejidad, la amenaza por hackers afecta diariamente a las operaciones logísticas, en muchos casos obligando a las empresas a pagar por el rescate de sus sistemas. Es importante establecer una cultura de prevención al interior de nuestras operaciones a través de las áreas de seguridad de la información, que nos permita advertir los riesgos por cyber ataque.

    Por ello, si bien la tecnología cada día nos ayuda más si no la administramos bien podría traer riesgos críticos en las operaciones. La Pandemia fue de uno de los grandes motores para generar varios cambios y automatizar muchos procesos de seguridad, obligo por ejemplo a las muchas empresas de seguridad a crear procesos digitalizados para prescindir de los registros físicos, automatizar controles de acceso, y no solo tener un guardia de seguridad sin mayores ayudas tecnológicas. La tecnología es parte ya de la seguridad, no solo pensemos en una cámara que grabe sino implementemos análisis para generar valor a esa cámara.

    Concluyendo la ruta del supply chain security es sin descanso, el reto es innovar, innovar cada día e implementar mejoras continuas a todos los procesos, que nos permita siempre ir un paso delante a los riesgos – la mejor seguridad es la prevención – cada evento debe ser analizado a profundidad logrando conclusiones que nos permita implementar medidas para evitar que una situación de riesgo se repita.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Cesar Farfán
    Cesar Farfán

    Profesional con más de 25 años de experiencia en Seguridad en la Cadena de Suministros. Graduado en Administración de Empresas y Comercio Internacional, Master en Solución de Conflictos. Fue fundador de BASC PERU y en los últimos años trabajo por Gerente de Seguridad y Relaciones Gubernamentales de DP World Peru. Actualmente es CEO de Latinamérica Protection – LAMP Security empresa especializada en seguridad en la cadena de suministros del comercio exterior.

    Related Posts

    Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana

    11 de septiembre de 2023

    Seguridad en la Gestión Comercial

    14 de julio de 2023

    Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima

    25 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Top Posts

    Cuál elegimos: ¿Norma ISO 28000 o Norma BASC?

    15 de marzo de 202381

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202374

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    29 de agosto de 202367

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202350
    No te lo pierdas!
    Logística

    Logística y tecnología, los rubros en los que el talento y visión femenina pueden derribar mitos

    By Supply Tech7 de diciembre de 20232

    La logística y la tecnología son sectores en los cuales las mujeres pueden desafiar conceptos…

    Las compañías Ransa y TCF se fusionan, dando origen a un nuevo gigante logístico

    7 de diciembre de 2023

    Australia y Nueva Zelanda son nuevas posibilidades de mercado para el café peruano

    6 de diciembre de 2023

    Exportaciones peruanas de alcachofa suman 34.689 toneladas por US$ 101 millones entre enero y octubre

    6 de diciembre de 2023
    Síguenos en RRSS
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn

    Suscríbete

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros

    Artículos especializados, noticias y toda la información más reciente en Supply Chain Management y logística

    Email: contacto@supplytechred.com
    Contacto: +51 951 084 159

    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
    Recomendaciones

    Logística y tecnología, los rubros en los que el talento y visión femenina pueden derribar mitos

    7 de diciembre de 2023

    Las compañías Ransa y TCF se fusionan, dando origen a un nuevo gigante logístico

    7 de diciembre de 2023

    Australia y Nueva Zelanda son nuevas posibilidades de mercado para el café peruano

    6 de diciembre de 2023
    Más vistos

    Cuál elegimos: ¿Norma ISO 28000 o Norma BASC?

    15 de marzo de 202381

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202374

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    29 de agosto de 202367
    Todo los Derechos Reservados - © 2023 Elaborado por AVANC3.
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.