Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Canal de Panamá sigue atascado por la sequía. Así que hay barcos pagando dos millones de dólares por saltarse la fila

    12 de septiembre de 2023

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    11 de septiembre de 2023

    Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana

    11 de septiembre de 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El Canal de Panamá sigue atascado por la sequía. Así que hay barcos pagando dos millones de dólares por saltarse la fila
    • Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico
    • Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana
    • El paso Cristo Redentor sumó 58 días cerrado y hay más de 9 mil camiones varados
    • Japón es el tercer destino favorito de las exportaciones peruanas, ¿cuáles son los productos más enviados?
    • Perú camino a ser un hub logístico en Sudamérica con US$ 6,500 millones de inversiones en puertos
    • DP World Callao atenderá nave de 396 metros de eslora a comienzos de septiembre
    • Navegando la Transformación Digital de la Cadena de Suministro
    ✉ contacto@supplytechred.com
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    Bannerweb-China
    banner-1
    banner-2
    OPCION 2
    OPCION 3
    rentabiliza tu futuro
    cenfolog
    Banner JWM1
    banner2
    SGE - Outsourcing Banner (785 × 120 px)
    SGE - Outsourcing Banner 2 (785 × 120 px)
    Banner Grupo BPL Oscuro (785 × 120 px)
    • Nosotros
    • Articulos
    • Secciones
      • Supply
        • Abastecimiento y compras
        • Customer Service
        • Demanda
        • E-commerce
        • Habilidades blandas
        • Herramientas Supply
        • Logística inversa
        • Planeamiento
        • Proyectos
      • Tecnología
        • Automatización y Robotización
        • Data analytics
        • Gestión de flotas
        • Gestión de Rutas
        • Logística 4.0
        • Seguridad electrónica
        • Software de gestión
      • Industrias
        • Agro
        • Consumo masivo
        • Dark Kitchen
        • Dark store
        • Farma
        • Manufactura
        • Minería
        • Retail
        • Salud
        • Textil
      • Logística
        • Aduanas
        • Aeropuertos
        • Almacén
        • Comercio Exterior
        • Distribución
        • Legal
        • Navieras
        • Puertos
        • Regulaciones en el transporte
        • Seguridad
        • Servicios de maquila
        • Transportes
    • Especialistas
    • Revista
    • Eventos
    • Videos
      • Entrevistas
      • Galería de Fotos
      • Publirreportajes
    • Publicítate
    • Contacto
    Bannerweb-China-movil
    banner-2
    banner-1
    OPCION 2
    OPCION 3
    rentabiliza tu futuro
    cenfolog
    Banner JWM1
    banner2
    SGE - Outsourcing Banner (785 × 120 px)
    SGE - Outsourcing Banner 2 (785 × 120 px)
    Banner Grupo BPL Oscuro (785 × 120 px)
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    Portada » Cuál elegimos: ¿Norma ISO 28000 o Norma BASC?
    Articulos

    Cuál elegimos: ¿Norma ISO 28000 o Norma BASC?

    Carlo VargasBy Carlo Vargas15 de marzo de 2023Updated:15 de marzo de 2023No hay comentarios39 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuando queremos certificar la seguridad en nuestra cadena de suministro para una empresa, podemos contar con dos tipos de normas: La norma ISO 28000 Gestión de la Seguridad de la Cadena de Suministro o la norma BASC (Business Alliance for Secure Commerce).

    En general, ambas normas cumplen con los estándares C-TPAT que son los que se exigen para entrar nuestros productos a los Estados Unidos de América, por lo cual, nos puede generar un dilema gerencial: ¿cuál de las dos normas debemos elegir?

    Para dilucidar esto, definamos ambas normas:

    La norma BASC, nacido en 1996, es un programa de cooperación entre el sector privado y organismos nacionales y extranjeros, creados para fomentar un comercio internacional seguro, evitando el contrabando de mercancías, narcóticos y previniendo el terrorismo.

    La norma ISO 28000, nacido en 2007, muestra cuáles son las evidencias de que las empresas que pertenecen a la cadena de suministro tienen la capacidad de controlar las amenazas y vulnerabilidades que puedan afectar la seguridad de sus productos desde el punto de fabricación hasta el punto de venta.

    Como se puede apreciar, ambas normas tienen definiciones aparentemente distintas, pero buscan el mismo objetivo: la seguridad plena de que los productos fabricados lleguen al cliente, sin ningún tipo de riesgo o peligro de sustancias tóxicas o peligrosas que las contaminen y dañen la imagen de la empresa.

    A continuación, podemos mostrar en el siguiente cuadro, algunas diferencias significativas entre las dos normas:

    Característica BASC ISO 28000
    Integración con otras normas Sistema aislado que requiere base documental paralela a otros sistemas de gestión. Integrable con otras normas ISO, como son la norma ISO 9001 Gestión de la Calidad, ISO 39001 Gestión de la Seguridad Vial, ISO 27001 Gestión de la Seguridad de la Información. Elimina los gastos asociados con múltiples certificaciones de seguridad en la cadena de suministro.
    Reconocimiento a nivel Mundial
    En la actualidad los países miembros WBO son Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela. Asimismo, hay empresas certificadas en países no-BASC como son Bolivia, Honduras, Paraguay y Uruguay.
    La mayoría de países a nivel mundial reconocen las normas ISO. Asimismo, en el mundo ya son 69 países los que cuentan con un programa de Operador Económico Autorizado (año 2016) con distintos grados de cobertura o profundización en la cadena logística, entre los que se encuentran importantes socios comerciales peruanos como Estados Unidos, la Unión Europea, Corea, Japón, China, México, Brasil y Canadá. Adicionalmente desde el año 2007, algunas de estas economías han comenzado a estrechar los lazos entre sus programas de OEA a través de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM), acuerdos que, por un lado, permiten a las aduanas de ambos países establecer flujos bilaterales con altos estándares de seguridad y previsibilidad, y por otro, le entrega a los operadores OEA beneficios equivalentes que mejoran su competitividad respecto del resto de los actores no adscritos al programa.
    Cumplimiento con estándares de comercio internacional La implantación de BASC asegurara a las partes interesadas la seguridad de la cadena de suministro y el cumplimiento con los requisitos de C-TPAT. La implantación de ISO 28000 asegurará a las partes interesadas la seguridad de la cadena de suministro y el cumplimiento con los requisitos de C-TPAT y BASC.
    Cumplimiento con requisitos de la Organización Mundial de Aduanas Inclusión en una base de datos mundial, a la que tiene acceso el Customs and Border Protection (CBP) de la Aduana de los EE.UU. y la Organización Mundial de Aduanas (OMA)

     

    Integrable con los requisitos de la norma OEA (Operador Económico Autorizado), exigencia cada vez mayor de la implementación de sistemas de seguridad para la protección de la denominada Cadena Logística de Comercio Internacional. Cabe mencionar que en el mes de abril de 2009, la SUNAT suscribe la carta de intención ante la Organización Mundial de Aduanas mediante la que se compromete a implementar el Marco SAFE (SAFE Framework for Secure Trade). En ese mismo año, Perú es incluido en el proyecto Regional del Banco Interamericano de Desarrollo – BID denominado: «Facilitación del Comercio y Adopción de Estándares de Seguridad en la Cadena Logística» en la que además participan: Colombia, Panamá, República Dominicana y Uruguay, entre otros, cuyo objetivo es apoyar la creación e implementación en dichos países del Programa del OEA.
    Valor agregado para la organización Optimización del control y la trazabilidad de la cadena logística con los consecuentes beneficios que ello conlleva ante un eventual hallazgo de ilícitos no deseados en la carga, el mejoramiento de los perfiles de riesgo identificando actividades riesgosas, elevando la seguridad de los procesos. Aumenta la satisfacción del cliente. La seguridad en la cadena de suministro según ISO 28000 aumenta la credibilidad, reputación y prestigio de marca al prevenir pérdidas innecesarias debidas a robos y otras amenazas identificadas.
    Valor de la certificación Permite a la empresa identificarse nacional e internacionalmente con el sello BASC. Permite a la empresa identificarse nacional e internacionalmente con el sello ISO.
    Cultura de Gestión de Riesgo Desarrollo de una cultura integral de prevención de seguridad en las operaciones de comercio exterior. Desarrollo de una cultura integral de prevención de riesgos.

    Desde la creación de la ISO 28000 y el OEA (Operador Económico Autorizado), ambas normas han ido engrosando  el número de empresas certificadas en éstas, no sólo por el prestigio del sello (en el caso de la ISO), sino por los beneficios comerciales, tributarios y operativos dentro de cadena de comercio internacional (en caso de OEA) a que se acreedoras las empresas que optan por estas certificaciones.

    De acuerdo a este análisis primario, la norma ISO 28000 tiene cierta ventaja sobre la norma BASC, sobre todo en el tema de integración con otras normas, sin embargo, las empresas deberán comparar los costos de ser certificados por una norma u otra y también comparar los beneficios que obtendrían por asumir una de ellas, a fin de llegar a una decisión que las favorezca.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Carlo Vargas
    Carlo Vargas

    El Sr. Carlo Vargas cuenta con 15 años de experiencia como Entrenador, Consultor y Auditor Líder en procesos de Certificación en Sistemas de Gestión basados en ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 37001, ISO 39001, ISO 22301, ISO 22320, ISO 27001, ISO 21001, ISO 22000, ISO 18788, ISO 10667, ISO 31000 OEA | Operador Economico Autorizado, entre otros, para empresas e diversos sectores industriales del sector privado

    Related Posts

    Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana

    11 de septiembre de 2023

    Seguridad en la Gestión Comercial

    14 de julio de 2023

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    26 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Top Posts

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202369

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    29 de agosto de 202362

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202349

    ¿Los Dark Kitchen son el futuro de los negocios de comida a domicilio?

    13 de marzo de 202343
    No te lo pierdas!
    Transportes

    El Canal de Panamá sigue atascado por la sequía. Así que hay barcos pagando dos millones de dólares por saltarse la fila

    By Supply Tech12 de septiembre de 202319

    El Canal de Panamá es un pilar clave en la economía mundial. Principalmente porque sirve…

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    11 de septiembre de 2023

    Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana

    11 de septiembre de 2023

    El paso Cristo Redentor sumó 58 días cerrado y hay más de 9 mil camiones varados

    8 de septiembre de 2023
    Síguenos en RRSS
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn

    Suscríbete

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros

    Artículos especializados, noticias y toda la información más reciente en Supply Chain Management y logística

    Email: contacto@supplytechred.com
    Contacto: +51 951 084 159

    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
    Recomendaciones

    El Canal de Panamá sigue atascado por la sequía. Así que hay barcos pagando dos millones de dólares por saltarse la fila

    12 de septiembre de 2023

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    11 de septiembre de 2023

    Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana

    11 de septiembre de 2023
    Más vistos

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202369

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    29 de agosto de 202362

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202349
    Todo los Derechos Reservados - © 2023 Elaborado por AVANC3.
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.