Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    26 de mayo de 2023

    Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima

    25 de mayo de 2023

    Claves para una estrategia unificada en el Retail/eCommerce

    22 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior
    • Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima
    • Claves para una estrategia unificada en el Retail/eCommerce
    • Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de flotas de vehículos, por Geotab
    • Los beneficios de la optimización de la conexión de internet en las empresas de logística: Perspectivas de Chile, Colombia y Perú
    • 10 proyectos de infraestructura peruana que potenciarán economía
    • Perú busca estrategias para impulsar exportaciones regionales
    • Amazon utiliza la IA para mejorar los tiempos de entrega y la logística
    ✉ contacto@supplytechred.com
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    cenfolog
    Banner JWM1
    banner1
    banner2
    SGE - Outsourcing Banner (785 × 120 px)
    SGE - Outsourcing Banner 2 (785 × 120 px)
    Banner Grupo BPL Oscuro (785 × 120 px)
    banner3
    publicita-1
    publicita-2
    publicita-3
    publicita-4
    • Nosotros
    • Articulos
    • Secciones
      • Supply
        • Abastecimiento y compras
        • Customer Service
        • Demanda
        • E-commerce
        • Habilidades blandas
        • Herramientas Supply
        • Logística inversa
        • Planeamiento
        • Proyectos
      • Tecnología
        • Automatización y Robotización
        • Data analytics
        • Gestión de flotas
        • Gestión de Rutas
        • Logística 4.0
        • Seguridad electrónica
        • Software de gestión
      • Industrias
        • Agro
        • Consumo masivo
        • Dark Kitchen
        • Dark store
        • Farma
        • Manufactura
        • Minería
        • Retail
        • Salud
        • Textil
      • Logística
        • Aduanas
        • Aeropuertos
        • Almacén
        • Comercio Exterior
        • Distribución
        • Legal
        • Navieras
        • Puertos
        • Regulaciones en el transporte
        • Seguridad
        • Servicios de maquila
        • Transportes
    • Especialistas
    • Revista
    • Eventos
    • Videos
      • Entrevistas
      • Galería de Fotos
      • Publirreportajes
    • Publicítate
    • Contacto
    cenfolog
    Banner JWM1
    banner1
    banner2
    SGE - Outsourcing Banner (785 × 120 px)
    SGE - Outsourcing Banner 2 (785 × 120 px)
    Banner Grupo BPL Oscuro (785 × 120 px)
    banner3
    publicita-1
    publicita-2
    publicita-3
    publicita-4
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    Portada » Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima
    Articulos

    Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima

    Henry ZairaBy Henry Zaira25 de mayo de 2023Updated:25 de mayo de 2023No hay comentarios7 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La construcción y puesta en operación del Puerto de Chancay en Perú tendrá un gran impacto en la ciudad de Chancay y en el país en general. Este proyecto será el impulsor para elaborar un Plan de Desarrollo que ordene el crecimiento de la ciudad y requerirá la colaboración de varios ministerios y entidades, como el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en coordinación con la Región Lima.

    Uno de los principales efectos inmediatos de la construcción del Puerto de Chancay es el aumento en el precio de los terrenos en la zona, debido a las oportunidades que se presentarán una vez que el puerto entre en funcionamiento. Sin embargo, para que este incremento en los precios sea sostenible y se obtenga un mayor valor de los terrenos, es fundamental contar con un adecuado ordenamiento territorial a través de una planificación eficiente.

    Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, la construcción del megapuerto está generando un aumento en el valor del suelo en los alrededores, y con un buen plan urbano que incluya una clara zonificación, se podrán determinar las áreas adecuadas para la construcción de viviendas, espacios comerciales, industrias y oficinas. Esto impulsa el desarrollo inmobiliario y permite satisfacer la demanda generada por el Puerto de Chancay.

    En el caso de la construcción de conjuntos habitacionales, se podría establecer una estructuración económica-financiera por parte de los desarrolladores inmobiliarios, teniendo en cuenta al operador del puerto como garante de los trabajadores que residirán en Chancay junto con sus familias. Además, se tomará en cuenta el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la construcción de viviendas, así como el sistema financiero que brindará créditos a los beneficiarios. Bajo este esquema, las empresas inmobiliarias realizan la inversión inicial y, una vez concluido el proyecto, obtienen el capital invertido y su rentabilidad esperada.

    El desarrollo de centros comerciales también presenta varias alternativas de financiación, que dependerán de la estructuración económica-financiera diseñada en función de los principales interesados.

    Otro impacto importante se refiere a la industria gastronómica, que experimentará un crecimiento significativo debido a los nuevos empleos directos e indirectos generados por el Puerto de Chancay. Esto requerirá mejorar las cadenas logísticas relacionadas con esta industria y puede ser un impulsor para la mejora de la producción local y la atención de la demanda.

    Se estima que se crearán alrededor de 300 nuevos negocios locales que apoyarán el crecimiento de la ciudad. Este crecimiento también puede ser aprovechado para promover el turismo, valorando los recursos existentes y ofreciendo visitas guiadas al Puerto de Chancay.

    Otro de los impactos tiene que ver con la infraestructura y servicios de transporte, los flujos de personas y carga entre la capital y el puerto crecerán por lo que se tendrá que considerar inicialmente la ampliación de lo existente y posteriormente el desarrollo de nuevos proyectos como por ejemplo el tren de la costa, el ferrocarril central con un ramal hacia el puerto de Chancay y el cabotaje.

    Para que la población de Chancay pueda beneficiarse de los nuevos empleos generados, es importante que el sistema educativo, tanto en colegios secundarios como en universidades, refuerce la educación técnica para satisfacer los requisitos del puerto cuando entre en funcionamiento. El Gobierno Regional y los municipios deben coordinar la oferta de servicios de la población en edad de trabajar con la demanda generada por el puerto. Se espera que el operador portuario establezca los requerimientos de personal técnico para los próximos diez años, y se sugiere que se implementen cursos de educación técnica en colegios emblemáticos y universidades, supervisados por una empresa certificadora internacional que garantice la calidad de la educación, los contenidos, competencias y la capacidad de los estudiantes para incorporarse al trabajo una vez concluidos sus estudios. Además, los trabajadores técnicos del puerto podrían obtener certificaciones de la
    institución educativa correspondiente.

    La empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. (CSPCP) 1 , como parte de su apoyo social está invirtiendo en proyectos bajo el mecanismo de obras por impuestos (OxI), como la construcción de un polideportivo para Chancay, así mismo financiará estudios de preinversión referidos a la construcción de un sistema de tratamiento de aguas residuales, creación de un Instituto Superior Tecnológico de Chancay, sistema de respuesta a emergencias y un centro de salud.

    Es importante establecer una visión a largo plazo hacia el 2050 para trabajar conjuntamente con la empresa en proyectos que sean necesarios y contribuyan a convertir a Chancay en un polo de desarrollo, aprovechando el Puerto de Chancay como centro de conexión con Asia y promoviendo el desarrollo del cabotaje tanto interno como externo.

    Conclusiones

    La Construcción y puesta en operación del Puerto de Chancay en el Perú tendrá un gran impacto en el desarrollo de la ciudad de Chancay y en el país en general, generando empleos directos e indirectos que impactará en la dinámica comercial y en la demanda de servicios.

    El aumento en el precio de los terrenos en los alrededores del puerto presenta oportunidades para el desarrollo inmobiliario, tanto en viviendas como en centros comerciales, oficinas e industrias.

    La infraestructura y los servicios de transporte se verán afectados, lo que requerirá la ampliación de la infraestructura existente y el desarrollo de nuevos proyectos, como el tren de la costa, el ferrocarril central con un ramal hacia el puerto y el desarrollo del cabotaje.

    El sistema educativo debe prepararse para atender los requerimientos del puerto, fortaleciendo la educación técnica.

    Establecer una visión a largo plazo permitirá aprovechar al máximo las oportunidades de desarrollo, convirtiendo a Chancay en un polo de desarrollo y potenciando la conexión del puerto con Asia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Henry Zaira
    Henry Zaira

    Amplia experiencia ejecutiva ha ocupado altos cargos en el sector público donde ha liderado el proceso de la  formulación del Plan Intermodal de Transportes, Plan de Logística y Transporte, Sistemas Inteligentes de Transporte y Desarrollo del programa de Concesiones Viales bajo el concepto de Asociación Publico Privada.

    Related Posts

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    26 de mayo de 2023

    La importancia de gestionar riesgos en nuestras operaciones de transportes terrestre

    25 de abril de 2023

    Los Depósitos Temporales y sus servicios

    20 de abril de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Top Posts

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202361

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202349

    ¿Los Dark Kitchen son el futuro de los negocios de comida a domicilio?

    13 de marzo de 202339

    Como priorizar lo más importante dentro de lo importante: El principio de pareto

    13 de marzo de 202336
    No te lo pierdas!
    Articulos

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    By Cesar Farfan26 de mayo de 20235

    Supply chain security un tema prioritario para la cadena de suministros del comercio exterior, y…

    Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima

    25 de mayo de 2023

    Claves para una estrategia unificada en el Retail/eCommerce

    22 de mayo de 2023

    Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de flotas de vehículos, por Geotab

    22 de mayo de 2023
    Síguenos en RRSS
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn

    Suscríbete

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros

    Artículos especializados, noticias y toda la información más reciente en Supply Chain Management y logística

    Email: contacto@supplytechred.com
    Contacto: +51 951 084 159

    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
    Recomendaciones

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    26 de mayo de 2023

    Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima

    25 de mayo de 2023

    Claves para una estrategia unificada en el Retail/eCommerce

    22 de mayo de 2023
    Más vistos

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202361

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202349

    ¿Los Dark Kitchen son el futuro de los negocios de comida a domicilio?

    13 de marzo de 202339
    Todo los Derechos Reservados - © 2023 Elaborado por AVANC3.
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.