Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    26 de mayo de 2023

    Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima

    25 de mayo de 2023

    Claves para una estrategia unificada en el Retail/eCommerce

    22 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior
    • Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima
    • Claves para una estrategia unificada en el Retail/eCommerce
    • Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de flotas de vehículos, por Geotab
    • Los beneficios de la optimización de la conexión de internet en las empresas de logística: Perspectivas de Chile, Colombia y Perú
    • 10 proyectos de infraestructura peruana que potenciarán economía
    • Perú busca estrategias para impulsar exportaciones regionales
    • Amazon utiliza la IA para mejorar los tiempos de entrega y la logística
    ✉ contacto@supplytechred.com
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    cenfolog
    Banner JWM1
    banner1
    banner2
    SGE - Outsourcing Banner (785 × 120 px)
    SGE - Outsourcing Banner 2 (785 × 120 px)
    Banner Grupo BPL Oscuro (785 × 120 px)
    banner3
    publicita-1
    publicita-2
    publicita-3
    publicita-4
    • Nosotros
    • Articulos
    • Secciones
      • Supply
        • Abastecimiento y compras
        • Customer Service
        • Demanda
        • E-commerce
        • Habilidades blandas
        • Herramientas Supply
        • Logística inversa
        • Planeamiento
        • Proyectos
      • Tecnología
        • Automatización y Robotización
        • Data analytics
        • Gestión de flotas
        • Gestión de Rutas
        • Logística 4.0
        • Seguridad electrónica
        • Software de gestión
      • Industrias
        • Agro
        • Consumo masivo
        • Dark Kitchen
        • Dark store
        • Farma
        • Manufactura
        • Minería
        • Retail
        • Salud
        • Textil
      • Logística
        • Aduanas
        • Aeropuertos
        • Almacén
        • Comercio Exterior
        • Distribución
        • Legal
        • Navieras
        • Puertos
        • Regulaciones en el transporte
        • Seguridad
        • Servicios de maquila
        • Transportes
    • Especialistas
    • Revista
    • Eventos
    • Videos
      • Entrevistas
      • Galería de Fotos
      • Publirreportajes
    • Publicítate
    • Contacto
    cenfolog
    Banner JWM1
    banner1
    banner2
    SGE - Outsourcing Banner (785 × 120 px)
    SGE - Outsourcing Banner 2 (785 × 120 px)
    Banner Grupo BPL Oscuro (785 × 120 px)
    banner3
    publicita-1
    publicita-2
    publicita-3
    publicita-4
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    Portada » La importancia de gestionar riesgos en nuestras operaciones de transportes terrestre
    Articulos

    La importancia de gestionar riesgos en nuestras operaciones de transportes terrestre

    Raul SolorzanoBy Raul Solorzano25 de abril de 2023Updated:25 de abril de 2023No hay comentarios32 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las organizaciones que brindamos servicios de transporte de personas y carga enfrentamos riesgos debido a diferentes factores e influencias internas y externas que crean incertidumbre afectando nuestros objetivos y servicios.

    Todas las actividades que realizamos en nuestras operaciones en los diferentes procesos generan algún tipo de riesgo específico que a continuación lo vamos a compartir para tomarlos en cuenta como conocimiento y experiencia. Para posteriormente analizarlos por procesos que tiene cada organización. Para esta tarea, es necesario aplicar los conocimientos de la norma ISO 31000 Sistema de Gestión de Riesgo.

    Una característica importante de esta norma es la inclusión del establecimiento del contexto y las necesidades de todas las partes interesadas, internas y externas, que se aplican en nuestras operaciones de transporte terrestre.

    En la figura 1, observamos dos expresiones: una de gestión de riesgos y otra de gestionar el riesgo. En términos generales, la primera se refiere a la arquitectura (principios, marco de referencial y procesos) para la gestión eficaz del riesgo. Mientras la segunda, se refiere a la aplicación de esa arquitectura a un riesgo específico.

    Figura No. 1

    ¿Qué es el riesgo? Es la Probabilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño y con consecuencias que pueden generar muerte o afectar el medio ambiente.

    ¿Qué logramos aplicando estas estructuras para nuestros riesgos específicos en nuestras operaciones de transporte terrestre?

    • Aumentamos la probabilidad de cumplir nuestros objetivos de brindar servicios eficientes, de calidad y seguros. Comprometidos con las comunidades y medio ambiente.
    • Cumplir con las diferentes normas internacionales y requisitos legales de nuestro sector.
    • Mejorar la confianza y honestidad de todas las partes interesadas internas (colaboradores, accionistas, propietarios) y externas (proveedores, sociedad, gobierno, acreedores, clientes).
    • Mejorar la eficacia y la eficiencia operativa de nuestra organización en todos sus procesos.
    • Usar eficientemente los recursos para tratar riesgos e implementar controles operativos para todos nuestros riesgos analizados.
    • Mejorar la prevención de pérdidas y la gestión de incidentes de actos y condiciones sub estándar, entre otros.

    Son algunos de los beneficios que logramos con esta gestión. A continuación, compartiremos buenas prácticas de acuerdo a un modelo de mapa de procesos para la operación de transporte de carga de materiales peligrosos.

    Figura No. 2

    En la figura 2, tenemos procesos estratégicos, procesos operativos o misionales y procesos de apoyo. Para este análisis vamos a considerar un proceso operativo que es la estiba y el aseguramiento de la carga y un proceso de apoyo que es el proceso de selección y evaluación de los conductores, que a continuación detallo:

    a. Proceso de selección y evaluación de conductores:

    • Responsable y líder del proceso: RR.HH.
    • Riesgo a tratar: Más del 85% de los accidentes de tránsito son ocasionados por malas actitudes personales o falta de conocimiento de nuestros conductores (Fuente: Policía Nacional del Perú).
    • Tratamiento del Riesgo: Mejorar la competencia de nuestros conductores para la toma de decisiones adecuadas, seguras y responsables.
    • Actividades a realizar: Inducción de hombre nuevo, definición de perfiles y competencias en el MOF de la organización, evaluaciones de acuerdo al procedimiento establecido, evaluación práctica de destreza para los diferentes tipos de unidades que van a manejar u operar considerando experiencia de la unidad, motor, caja de cambios, carreta y otros. Evaluación y análisis de riesgos a la ruta por donde vamos a transitar para conocer las condiciones de la carretera, del clima, tránsito y algún apoyo para las emergencias en ruta.

    b. Proceso de estiba y aseguramiento de la carga en plataformas abiertas:

    • Responsable y líder del proceso: Procesos Operativos
    • Riesgo a tratar: La causa principal de los siniestros de transporte de material peligroso tienen consecuencias lamentables afectando a las comunidades y al medio ambiente cuando se desconoce la hoja de seguridad del material que estamos transportando y utilizamos accesorios inadecuados para la estiba y el aseguramiento de la carga
    • Tratamiento del riesgo: Definir el tipo del material y elaborar un manual de estiba y aseguramiento de la carga en las plataformas que vamos a utilizar.
    • Actividades a realizar: Capacitación y entrenamiento del personal conductores y personal del área correspondiente. Elaborar un manual específico de la carga más utilizadas considerando el punto de gravedad y los accesorios a emplear. Análisis de la ruta puentes, túneles, pendientes, especialmente para la carga sobre dimensionada.

    En estos dos casos, hemos aplicado la estructura por procesos de la norma ISO 31000 estableciendo el contexto externo por donde vamos a transitar la carga sin afectar a las comunidades y al medio ambiente. Hemos realizado la valorización del riesgo por medio de una matriz que se encuentra en el reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley No. 29783 MTPE) de nuestra organización para el tratamiento correspondiente con controles eficientes y seguros que estén activados en todos nuestros viajes.

    Los accidentes se pueden prevenir gestionando riesgos en todos nuestros procesos con líderes y conductores responsables y seguros.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Raul Solorzano
    Raul Solorzano

    Experto en el análisis de riesgos de las vías de la Red Vial Nacional y otras vías de acceso. Actualmente, como Director de Proyectos en la empresa Consultores y Soluciones en Gestión SAC Perú, asesorando a la Compañía Minera Buenaventura.

    Related Posts

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    26 de mayo de 2023

    Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima

    25 de mayo de 2023

    Los Depósitos Temporales y sus servicios

    20 de abril de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Top Posts

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202361

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202349

    ¿Los Dark Kitchen son el futuro de los negocios de comida a domicilio?

    13 de marzo de 202339

    Como priorizar lo más importante dentro de lo importante: El principio de pareto

    13 de marzo de 202336
    No te lo pierdas!
    Articulos

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    By Cesar Farfan26 de mayo de 20235

    Supply chain security un tema prioritario para la cadena de suministros del comercio exterior, y…

    Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima

    25 de mayo de 2023

    Claves para una estrategia unificada en el Retail/eCommerce

    22 de mayo de 2023

    Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de flotas de vehículos, por Geotab

    22 de mayo de 2023
    Síguenos en RRSS
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn

    Suscríbete

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros

    Artículos especializados, noticias y toda la información más reciente en Supply Chain Management y logística

    Email: contacto@supplytechred.com
    Contacto: +51 951 084 159

    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
    Recomendaciones

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    26 de mayo de 2023

    Puerto de Chancay y su impacto en la Región Lima

    25 de mayo de 2023

    Claves para una estrategia unificada en el Retail/eCommerce

    22 de mayo de 2023
    Más vistos

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202361

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202349

    ¿Los Dark Kitchen son el futuro de los negocios de comida a domicilio?

    13 de marzo de 202339
    Todo los Derechos Reservados - © 2023 Elaborado por AVANC3.
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.