Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Canal de Panamá sigue atascado por la sequía. Así que hay barcos pagando dos millones de dólares por saltarse la fila

    12 de septiembre de 2023

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    11 de septiembre de 2023

    Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana

    11 de septiembre de 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El Canal de Panamá sigue atascado por la sequía. Así que hay barcos pagando dos millones de dólares por saltarse la fila
    • Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico
    • Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana
    • El paso Cristo Redentor sumó 58 días cerrado y hay más de 9 mil camiones varados
    • Japón es el tercer destino favorito de las exportaciones peruanas, ¿cuáles son los productos más enviados?
    • Perú camino a ser un hub logístico en Sudamérica con US$ 6,500 millones de inversiones en puertos
    • DP World Callao atenderá nave de 396 metros de eslora a comienzos de septiembre
    • Navegando la Transformación Digital de la Cadena de Suministro
    ✉ contacto@supplytechred.com
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    Bannerweb-China
    banner-1
    banner-2
    OPCION 2
    OPCION 3
    rentabiliza tu futuro
    cenfolog
    Banner JWM1
    banner2
    SGE - Outsourcing Banner (785 × 120 px)
    SGE - Outsourcing Banner 2 (785 × 120 px)
    Banner Grupo BPL Oscuro (785 × 120 px)
    • Nosotros
    • Articulos
    • Secciones
      • Supply
        • Abastecimiento y compras
        • Customer Service
        • Demanda
        • E-commerce
        • Habilidades blandas
        • Herramientas Supply
        • Logística inversa
        • Planeamiento
        • Proyectos
      • Tecnología
        • Automatización y Robotización
        • Data analytics
        • Gestión de flotas
        • Gestión de Rutas
        • Logística 4.0
        • Seguridad electrónica
        • Software de gestión
      • Industrias
        • Agro
        • Consumo masivo
        • Dark Kitchen
        • Dark store
        • Farma
        • Manufactura
        • Minería
        • Retail
        • Salud
        • Textil
      • Logística
        • Aduanas
        • Aeropuertos
        • Almacén
        • Comercio Exterior
        • Distribución
        • Legal
        • Navieras
        • Puertos
        • Regulaciones en el transporte
        • Seguridad
        • Servicios de maquila
        • Transportes
    • Especialistas
    • Revista
    • Eventos
    • Videos
      • Entrevistas
      • Galería de Fotos
      • Publirreportajes
    • Publicítate
    • Contacto
    Bannerweb-China-movil
    banner-2
    banner-1
    OPCION 2
    OPCION 3
    rentabiliza tu futuro
    cenfolog
    Banner JWM1
    banner2
    SGE - Outsourcing Banner (785 × 120 px)
    SGE - Outsourcing Banner 2 (785 × 120 px)
    Banner Grupo BPL Oscuro (785 × 120 px)
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    Portada » Como priorizar lo más importante dentro de lo importante: El principio de pareto
    Articulos

    Como priorizar lo más importante dentro de lo importante: El principio de pareto

    Henry LujánBy Henry Luján13 de marzo de 2023Updated:15 de marzo de 2023No hay comentarios37 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dentro de la gestión de las empresas, encontramos que podemos contar con una gran cantidad y variedad de información, y por otro lado, un breve tiempo para poder realizar un análisis exhaustivo de cada uno de dichos factores, por lo cual debemos priorizar y tomar una decisión en base a dicha elección. De acuerdo a esto y a la presión existente, debemos hacernos esta pregunta: ¿cómo puedo asegurarme que mi elección es la más probablemente correcta? Es aquí donde nos puede ayudar el Principio de Pareto.

    Vilfredo Pareto (1848 – 1923), fue un filósofo, economista y ingeniero francés que en 1896, formuló dicho principio en su libro “Cours d’économie politique”, donde afirma, que del 80% de las resultados que se obtienen en algo, son causados solamente por apenas el 20% de todas las acciones que se utilizaron para lograr dicho resultado. Esta teoría está basada en el conocimiento empírico y la observación, así por ejemplo, podemos darnos cuenta en la economía que un 20% (a lo más) de la sociedad humana maneja el 80% (o más) de la riqueza de una Nación. En el transcurso de un siglo desde esta afirmación, los estudiosos han podido verificar que esto se cumple en todos los ámbitos de la sociedad, llegando inclusive a las empresas. Ahora bien, por ser una regla empírica, no necesariamente tiene que ser un 20/80, puede ser un 10/70, 4/50, 7/65, etc. esto dependerá de la realidad y el entorno que se esté analizando.

    Para poder entender lo señalado, vamos a plantearnos la siguiente situación que puede ocurrir: Imaginemos que tenemos un almacén de variada mercadería, cuyo número de ítems es muy alto (1,000 artículos o más) y necesitamos información urgente (como un inventario) y solo disponemos de dos días poder reportar la información. Hacer esto es físicamente imposible, por lo que debemos priorizar lo que necesitamos revisar. Pero ¿cuáles?.

    Para resolver esto, primero, debemos identificar a todos nuestros artículos diversos por un medio o indicador que los agrupe (por ejemplo: puede ser el valor monetario del stock actual o también el nivel de rotación/ventas que tengan). Seguido, se debe multiplicar los stocks por dicho indicador, obteniendo totales el cual deberá ordenarse de mayor a menor. Finalmente, se deberá tomar rangos de valores a criterio, los cuales van a definir las zonas A, B, C, donde se priorizará revisar los artículos que están en la zona A.

    Vamos a ver esto con un ejemplo con 6 artículos, los cuales se agruparán por su valor de precio del mercado, permitiendo obtener el siguiente cuadro:

    Como vemos en el cuadro, se ha multiplicado los stocks de almacén por su precio de venta, totalizando y se ha ordenado de mayor a menor, seguido de calcular su porcentaje individual (ejemplo: N367: 42,619.0/68,245.7 = 62%). Estos porcentajes se suman acumulando (ejemplo: E674: 62%+14%+11%= 88%). Con los totales y porcentajes podemos dar rangos para las zonas A, B y C, siendo en este caso: Para A, mayor de 10,000 soles, para B entre 10,000 y 5,000 soles y C menor a 5,000 soles. Como se aprecia un solo artículo (N367) de 6 artículos, que es el 17% de todos los artículos (1/6 = 17%), constituye el 62% del valor total del almacén, por lo que este artículo debe ser revisado en prioridad A (a pesar que su precio de venta es el menor de todos). Los demás artículos pueden ser revisados en el orden B y C, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo. Por ejemplo, si revisamos solamente N367 y M758 (2 artículos), ya tenemos revisado el 77% del valor del almacén. De esta manera, podemos aplicar Pareto a los 1,000 artículos del almacén que vamos a revisar y priorizar lo que nosotros necesitamos.

    En forma general, esto lo podemos aplicar a las distintas situaciones de la empresa, basta solo que tengamos un indicador o estadística (valor monetario, frecuencia de ocurrencias, etc.) que permita agrupar a todo lo que queramos analizar y siempre podremos encontrar esta relación que nos va a permitir enfocarnos en lo más importante, sabiendo lo que representa (20/80) y evitando gastar energías y recursos en acciones que como apreciamos, no va a representar mayores resultados o cambios en lo que deseamos obtener.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Henry Luján
    Henry Luján

    Ingeniero Industrial (UIGV), Magister en Supply Chain Management con doble titulación (ESAN, La Salle, España). Profesional con experiencia en Operaciones, Planeamiento y Control de Producción; Administración de Plantas de Producción y Exportación; Diseño y Manejo de Almacenes; Despacho a Cliente Final y Centros de Distribución. Profesor Universitario en Ingeniería, Lean Manufacturing y Administración. Consultor en Ingeniería, Análisis y Mejora de Procesos en Sectores Privado y Público.

    Related Posts

    Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana

    11 de septiembre de 2023

    Seguridad en la Gestión Comercial

    14 de julio de 2023

    La Seguridad en la Cadena de Suministros del Comercio Exterior

    26 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Top Posts

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202369

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    29 de agosto de 202362

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202349

    ¿Los Dark Kitchen son el futuro de los negocios de comida a domicilio?

    13 de marzo de 202343
    No te lo pierdas!
    Transportes

    El Canal de Panamá sigue atascado por la sequía. Así que hay barcos pagando dos millones de dólares por saltarse la fila

    By Supply Tech12 de septiembre de 202319

    El Canal de Panamá es un pilar clave en la economía mundial. Principalmente porque sirve…

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    11 de septiembre de 2023

    Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana

    11 de septiembre de 2023

    El paso Cristo Redentor sumó 58 días cerrado y hay más de 9 mil camiones varados

    8 de septiembre de 2023
    Síguenos en RRSS
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn

    Suscríbete

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros

    Artículos especializados, noticias y toda la información más reciente en Supply Chain Management y logística

    Email: contacto@supplytechred.com
    Contacto: +51 951 084 159

    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
    Recomendaciones

    El Canal de Panamá sigue atascado por la sequía. Así que hay barcos pagando dos millones de dólares por saltarse la fila

    12 de septiembre de 2023

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    11 de septiembre de 2023

    Aplicación del convenio relativo a la importación temporal en la legislación aduanera peruana

    11 de septiembre de 2023
    Más vistos

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202369

    Misión Logística y Comercial a China: Entérate todo sobre el nuevo evento logístico

    29 de agosto de 202362

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202349
    Todo los Derechos Reservados - © 2023 Elaborado por AVANC3.
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.