Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Integración de Viva Air y Avianca tendría luz verde

    22 de marzo de 2023

    Cabotaje y Rol Subsidiario

    22 de marzo de 2023

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Integración de Viva Air y Avianca tendría luz verde
    • Cabotaje y Rol Subsidiario
    • Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre
    • Camposol, Beta y Danper podrán hacer enviós de uva de mesa a Japón
    • Callao y Paita figuran como los principales puertos de exportación de uva fresca de la campaña actual
    • Comercio electrónico en el Perú movería USD 23 mil millones este año
    • Maersk prueba BionicHIVE para la solución de automatización de almacenes
    • Cyber Days 2023: solicitudes de personal flexible se incrementa en 40% por alza de los pedidos online
    ✉ contacto@supplytechred.com
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    banner1
    banner2
    banner3
    banner4
    publicita-2
    banner6
    banner7
    banner8
    banner9
    banner10
    banner11
    banner12
    • Nosotros
    • Articulos
    • Secciones
      • Supply
        • Abastecimiento y compras
        • Customer Service
        • Demanda
        • E-commerce
        • Habilidades blandas
        • Herramientas Supply
        • Logística inversa
        • Planeamiento
        • Proyectos
      • Tecnología
        • Automatización y Robotización
        • Data analytics
        • Gestión de flotas
        • Gestión de Rutas
        • Logística 4.0
        • Seguridad electrónica
        • Software de gestión
      • Industrias
        • Agro
        • Consumo masivo
        • Dark Kitchen
        • Dark store
        • Farma
        • Manufactura
        • Minería
        • Retail
        • Salud
        • Textil
      • Logística
        • Aduanas
        • Aeropuertos
        • Almacén
        • Comercio Exterior
        • Distribución
        • Legal
        • Navieras
        • Puertos
        • Regulaciones en el transporte
        • Seguridad
        • Servicios de maquila
        • Transportes
    • Especialistas
    • Revista
    • Eventos
    • Videos
      • Entrevistas
      • Galería de Fotos
    • Publicítate
    • Contacto
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    Home»Articulos»Un mundo de oportunidad con la aduana digital
    Articulos

    Un mundo de oportunidad con la aduana digital

    Juan BazalarBy Juan Bazalar19 de marzo de 2023Updated:19 de marzo de 2023No hay comentarios0 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ante la constante variación y transformación que ha tenido el comercio exterior y la creciente ola tecnológica del mundo moderno, la SUNAT a través de la Aduana no ha sido ajena a estos cambios y ha implementado herramientas que facilitan a los usuarios de comercio exterior, poder realizar sus operaciones según el régimen elegido de una manera más sencilla y dinámica, teniendo como como meta principal evitar los trámites engorrosos, ahorrando tiempo al usuario.

    Los regímenes aduaneros tradicionales como la importación para el consumo y la exportación definitiva de mercancías no son los únicos regímenes que son utilizados y solicitados por los operadores de comercio exterior, ante la necesidad y variedad de mercancías en el mercado internacional, se han establecido nuevos regímenes que brindan soluciones a la operatividad y realidades del quehacer aduanero.

    En los últimos cinco años, el comercio electrónico procedente del extranjero al Perú se incrementó en 23% por año, lo que nos muestra que las compras al exterior por internet han adquirido una mayor relevancia y reflejan que el número de personas y empresas que optan por estas operaciones se ha incrementado notablemente, siendo los principales usuarios los pequeños emprendedores, necesitando un marco legal que regule esta situación.

    En ese sentido, la Resolución Legislativa N° 28766 que aprueba el Acuerdo de Promoción Comercial suscrito entre el Perú y los Estados Unidos, en su Capítulo 5, artículo 5.7, inciso b) señala que se debe establecer un procedimiento aduanero separado y expedito para los envíos de entrega rápida y de conformidad con el inciso c) del Artículo 98º de la Ley General de Aduanas aprobada por Decreto Legislativo N.º 1053, el ingreso o salida de envíos de entrega rápida transportados por empresas del servicio de entrega rápida, también denominados “Courier”, se rige por su Reglamento, Decreto Supremo Nº 011‐2009‐EF.

    Pero, también surgen las interrogantes ¿Qué es un envío de entrega rápida?; ¿Quiénes lo pueden utilizar?; ¿Qué está permitido traer?; ¿Cómo se realiza el trámite? y muchas más preguntas que necesitan tener respuestas claras y precisas.

    En ese sentido, iniciaremos por decir que un despacho de Envío de Entrega Rápida (EER) es un régimen aduanero que te permite importar o exportar mercancías a través de Empresas de Servicios de Entrega Rápida (Courier como DHL, Scharff, UPS, etc.), hasta por un valor FOB de US$ 2 000.00 (Dos mil dólares americanos) por envío en el caso de las importaciones y de hasta por un valor FOB de US$ 5 000,00 (Cinco mil dólares americanos) en el caso de las exportaciones. Cabe precisar que, los Envíos de Entrega Rápida pueden amparar documentos, materiales impresos, paquetes u otras mercancías, sin límite de valor o peso, que requieren de traslado urgente y disposición inmediata por parte del destinatario, transportados al amparo de una guía de envíos de entrega rápida.

    Antes del inicio de la pandemia las importaciones requerían que los ciudadanos y empresas realicen sus trámites de forma presencial para la presentación de documentos, pagos, esperas de atención, notificaciones, revisión de expedientes, etc. Ello, representaba como tiempo, utilizar más de 35 horas sólo en la fase de autorización, por parte de Aduanas, para el retiro de los productos de los almacenes. A esta variable se adicionaba el tiempo de almacenamiento, distribución y envío de los productos por parte de las empresas de entrega rápida. La cuarentena se convirtió en una oportunidad para la SUNAT, que desarrolló e implementó un proyecto para eliminar los trámites que realizaban los ciudadanos y empresas, haciendo que las empresas de Envíos de Entrega Rápida (EER) se encarguen de brindar el servicio de transporte, autorización y entrega de productos, reduciendo de esta manera los tiempos utilizados en el comercio electrónico y consolidando un sistema 100% digital, sin la necesidad de que los usuarios tengan que hacer trámites presenciales.

    Entonces, los emprendedores que realizan sus compras en el extranjero vía internet, ahora pueden tener sus productos el mismo día que llegan al país con el servicio de envío de entrega rápida implementado por la SUNAT, donde los trámites se realizan de manera anticipada y son 100% digitales, esto hace que se liberen inmediatamente las compras realizadas en las plataformas electrónicas del extranjero y que el dueño de la mercancía tenga sus productos el mismo día que arriban al país. Este sistema ha sido diseñado en coordinación con las empresas de mensajería internacional o Courier y beneficia a las personas y empresas emprendedoras que compran productos con un valor de hasta US$ 2,000 dólares en las plataformas de e-commerce.

    Con la modificación del procedimiento de Envíos de Entrega Rápida DESPA-PG.28, desde el 30 de noviembre de 2020, la Administración Aduanera Peruana autoriza la entrega de productos del extranjero, adquiridos mediante el comercio electrónico, en solo 6 horas, para su posterior distribución por las EER a los ciudadanos y empresas, pues el servicio de este sistema de comercio es de puerta a puerta. Para el desarrollo del nuevo proceso, se conformó un equipo que evaluó la puesta en marcha de una solución integral, considerando las mejores prácticas utilizadas a nivel mundial y estándares internacionales reconocidos por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

    En ese sentido, los trámites aduaneros y logísticos los realiza la empresa de mensajería, es decir, que el recojo, traslado y entrega de los productos está a cargo de la empresa de entrega rápida, los usuarios pueden hacer el seguimiento a sus envíos a través del App SUNAT o los portales de las empresas de Courier. Antes del trámite de importación siempre se debe consultar en sunat.gob.pe si las mercancías requieren de una autorización adicional por parte de otro sector.

    Asimismo, las declaraciones aduaneras destinadas a este régimen cuentan con canal de control que puede ser canal verde, en el que se obtiene el levante autorizado de inmediato previo pago de tributos según corresponda; y, canal de control rojo, cuando la mercancía pasa el reconocimiento físico de un especialista de aduana.

    Cabe resaltar que, el modelo de Importación Digital y el sistema de Envíos de Entrega Rápida – EER, implementados por la SUNAT, diseñados para agilizar los trámites y despachos aduaneros, obtuvieron el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2021, edición Bicentenario, organizado por la ONG Ciudadanos al Día.

    Ambos servicios fueron puestos a disposición de los usuarios durante la pandemia por la COVID-19, como una propuesta para digitalizar, hacer más seguro y agilizar los trámites, además de disminuir el contacto físico, eliminando los trámites presenciales en todo el proceso. Por ello, los premios reconocen a la SUNAT como una institución que ha desarrollado iniciativas que mejoran la experiencia de los ciudadanos en sus canales de atención, donde la Aduana Digital nos brinda un mundo nuevo de oportunidades a sólo un click de distancia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Juan Bazalar
    Juan Bazalar

    Related Posts

    Cabotaje y Rol Subsidiario

    22 de marzo de 2023

    El cabotaje, un recurrente tema

    19 de marzo de 2023

    Seguridad en el transporte minero

    19 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Top Posts

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202339

    Como priorizar lo más importante dentro de lo importante: El principio de pareto

    13 de marzo de 202333

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202328

    ¿Los Dark Kitchen son el futuro de los negocios de comida a domicilio?

    13 de marzo de 202325
    No te lo pierdas!
    Aeropuertos

    Integración de Viva Air y Avianca tendría luz verde

    By Supply Tech22 de marzo de 20239

    La integración entre ambas empresas se ha aceptado en medio de varios condicionamientos interpuestos para…

    Cabotaje y Rol Subsidiario

    22 de marzo de 2023

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 2023

    Camposol, Beta y Danper podrán hacer enviós de uva de mesa a Japón

    22 de marzo de 2023
    Síguenos en RRSS
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Suscríbete

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros

    Artículos especializados, noticias y toda la información más reciente en Supply Chain Management y logística

    Email: contacto@supplytechred.com
    Contacto: +51 951 084 159

    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
    Recomendaciones

    Integración de Viva Air y Avianca tendría luz verde

    22 de marzo de 2023

    Cabotaje y Rol Subsidiario

    22 de marzo de 2023

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 2023
    Más vistos

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202339

    Como priorizar lo más importante dentro de lo importante: El principio de pareto

    13 de marzo de 202333

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202328
    Todo los Derechos Reservados - © 2023 Elaborado por AVANC3.
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.