Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Integración de Viva Air y Avianca tendría luz verde

    22 de marzo de 2023

    Cabotaje y Rol Subsidiario

    22 de marzo de 2023

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Integración de Viva Air y Avianca tendría luz verde
    • Cabotaje y Rol Subsidiario
    • Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre
    • Camposol, Beta y Danper podrán hacer enviós de uva de mesa a Japón
    • Callao y Paita figuran como los principales puertos de exportación de uva fresca de la campaña actual
    • Comercio electrónico en el Perú movería USD 23 mil millones este año
    • Maersk prueba BionicHIVE para la solución de automatización de almacenes
    • Cyber Days 2023: solicitudes de personal flexible se incrementa en 40% por alza de los pedidos online
    ✉ contacto@supplytechred.com
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    banner1
    banner2
    banner3
    banner4
    publicita-2
    banner6
    banner7
    banner8
    banner9
    banner10
    banner11
    banner12
    • Nosotros
    • Articulos
    • Secciones
      • Supply
        • Abastecimiento y compras
        • Customer Service
        • Demanda
        • E-commerce
        • Habilidades blandas
        • Herramientas Supply
        • Logística inversa
        • Planeamiento
        • Proyectos
      • Tecnología
        • Automatización y Robotización
        • Data analytics
        • Gestión de flotas
        • Gestión de Rutas
        • Logística 4.0
        • Seguridad electrónica
        • Software de gestión
      • Industrias
        • Agro
        • Consumo masivo
        • Dark Kitchen
        • Dark store
        • Farma
        • Manufactura
        • Minería
        • Retail
        • Salud
        • Textil
      • Logística
        • Aduanas
        • Aeropuertos
        • Almacén
        • Comercio Exterior
        • Distribución
        • Legal
        • Navieras
        • Puertos
        • Regulaciones en el transporte
        • Seguridad
        • Servicios de maquila
        • Transportes
    • Especialistas
    • Revista
    • Eventos
    • Videos
      • Entrevistas
      • Galería de Fotos
    • Publicítate
    • Contacto
    Supply Tech RedSupply Tech Red
    Home»Articulos»Puerto de Chancay y su impacto en la región Lima
    Articulos

    Puerto de Chancay y su impacto en la región Lima

    Henry ZairaBy Henry Zaira17 de marzo de 2023Updated:17 de marzo de 2023No hay comentarios12 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La construcción y puesta en operación del Puerto de Chancay tendrá un gran impacto en el Perú y en especial en la ciudad de Chancay, Provincia de Huaral de la Región Lima, será el impulsor para elaborar un Plan de Desarrollo que ordene el crecimiento de la ciudad, el cual requerirá el apoyo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; en coordinación con la Región Lima, por lo pronto el precio de los terrenos está subiendo en función de las oportunidades que se presentaran cuando entre en operación el Puerto de Chancay. En la medida que se tenga un adecuado ordenamiento territorial a través de la planificación el precio de los terrenos tendrá un mayor valor.

    Por su parte la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú menciono que:

    “Están viendo que la construcción del Megapuerto está generando que el valor del suelo suba en los alrededores del terminal. Con un buen plan urbano se tendrá clara la zonificación sobre dónde edificar viviendas, espacios comerciales, industria y oficinas”.

    Bajo esta perspectiva y con un buen Plan de Ordenamiento Territorial, se impulsará el desarrollo inmobiliario referido a viviendas, centros comerciales, oficinas e industria, que permitirá satisfacer la demanda que se tendrá por el gran centro de atracción que representa el Megapuerto de Chancay. En el caso de la construcción de conjuntos habitacionales, se podría realizar una estructuración económica financiera por parte del desarrollador inmobiliario, que considere al contratante en este caso el operador del puerto como garante de los trabajadores que residirán en Chancay con sus familias, considerando que provendrán de los distintos lugares de nuestro país, por otro lado tomará en cuenta el apoyo que brinda el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para la construcción de viviendas y finalmente el sistema financiero que tomaría el crédito de los beneficiarios. Con este esquema las empresas inmobiliarias, realizan la inversión al inicio y una vez concluido el proyecto obtienen el capital invertido y su rentabilidad esperada. El desarrollo de los centros comerciales presenta varias alternativas para su financiación, el cual dependerá de cómo se realice la estructuración económica financiera en función de los principales interesados.

    Otro aspecto que viene directamente con los nuevos puestos de trabajo directo e indirecto que se crearán y la dinámica comercial que iniciaría su crecimiento, es la atención de la alimentación, por lo que se estima que la industria gastronómica iniciará su despegue con todo lo que representa con la demanda de espacios, insumos y recursos humanos calificados. Deberá mejorarse las cadenas logísticas que tienen directa relación con esta industria y que puede ser un dinamizador para la mejora de la producción local para atender esta demanda.

    Se estima que se crearán 300 nuevos negocios locales que darán soporte al crecimiento que experimentará la ciudad, complementariamente se puede utilizar este crecimiento para promocionar el turismo dando valor a lo existente y tomando como referencia el Puerto de Chancay al cual se podría acceder a través de visitas guiadas.

    Otro de los impactos que se deberán tomar en cuenta, tiene que ver con la infraestructura y servicios de transporte, donde los flujos de personas y carga entre la capital y el puerto crecerán por lo que se tendrá que considerar inicialmente la ampliación de lo existente y posteriormente el desarrollo de nuevos proyectos como por ejemplo el tren de la costa, o el ferrocarril central con un ramal hacia el puerto de Chancay.

    Para que la población de Chancay pueda beneficiarse con los nuevos puestos de trabajo que se crearán, es importante que el sistema educativo tanto de los colegios secundarios como el de las universidades deberán reforzar la educación técnica para poder atender los requerimientos del puerto cuando entre en operación. El Gobierno Regional y los Municipios deberían ser los elementos de coordinación entre la demanda de servicios que tendrá el puerto y la oferta por parte de la población en edad de trabajar. Se pediría al operador portuario que establezca los requerimientos de personal técnico durante los próximos diez años y aportaría recursos como una membresía, para que en los colegios emblemáticos se programe los cursos de educación técnica, bajo la supervisión de una empresa certificadora internacional que garantice que los alumnos recibirán la educación adecuada y tendrán la capacidad de al concluir sus estudios poder iniciar su trabajo, así mismo los trabajadores técnicos del puerto podrían ser certificados por la institución educativa.

    Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. (CSPCP), como parte de su apoyo social invertirá en proyectos bajo el mecanismo de obras por impuestos (OxI), como la construcción de un polideportivo para Chancay, así mismo financiará estudios de preinversión referidos a la construcción de un sistema de tratamiento de aguas residuales, creación de un Instituto Superior Tecnológico de Chancay, sistema de respuesta a emergencias y un centro de salud.

    En este punto sería importante que se defina cuál es la visión hacia el 2050, lo que ayudara a trabajar en forma conjunta con la empresa en proyectos que realmente se necesita y que ayuden a convertirse en un polo de desarrollo teniendo como pivote el Puerto de Chancay que se convertirá en el HUB de Sudamérica y su conexión con el Asia, ahora si desarrollando el cabotaje tanto interno como externo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Henry Zaira
    Henry Zaira

    Amplia experiencia ejecutiva ha ocupado altos cargos en el sector público donde ha liderado el proceso de la  formulación del Plan Intermodal de Transportes, Plan de Logística y Transporte, Sistemas Inteligentes de Transporte y Desarrollo del programa de Concesiones Viales bajo el concepto de Asociación Publico Privada.

    Related Posts

    Cabotaje y Rol Subsidiario

    22 de marzo de 2023

    El cabotaje, un recurrente tema

    19 de marzo de 2023

    Seguridad en el transporte minero

    19 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Top Posts

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202339

    Como priorizar lo más importante dentro de lo importante: El principio de pareto

    13 de marzo de 202333

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202328

    ¿Los Dark Kitchen son el futuro de los negocios de comida a domicilio?

    13 de marzo de 202325
    No te lo pierdas!
    Aeropuertos

    Integración de Viva Air y Avianca tendría luz verde

    By Supply Tech22 de marzo de 20239

    La integración entre ambas empresas se ha aceptado en medio de varios condicionamientos interpuestos para…

    Cabotaje y Rol Subsidiario

    22 de marzo de 2023

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 2023

    Camposol, Beta y Danper podrán hacer enviós de uva de mesa a Japón

    22 de marzo de 2023
    Síguenos en RRSS
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Suscríbete

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros

    Artículos especializados, noticias y toda la información más reciente en Supply Chain Management y logística

    Email: contacto@supplytechred.com
    Contacto: +51 951 084 159

    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
    Recomendaciones

    Integración de Viva Air y Avianca tendría luz verde

    22 de marzo de 2023

    Cabotaje y Rol Subsidiario

    22 de marzo de 2023

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 2023
    Más vistos

    ¿Qué son las cadenas de suministro ágiles?

    13 de marzo de 202339

    Como priorizar lo más importante dentro de lo importante: El principio de pareto

    13 de marzo de 202333

    Falabella.com espera crecer a doble dígito por Día de la Madre

    22 de marzo de 202328
    Todo los Derechos Reservados - © 2023 Elaborado por AVANC3.
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.